jueves, 24 de abril de 2025

UNIT 3 POPULATION.

UNIÓN EUROPEA. PAÍSES Y CAPITALES

| **País**            | **Capital**      

__________________________

| Alemania            | Berlín           |

| Austria             | Viena            |

| Bélgica             | Bruselas         |

| Bulgaria            | Sofía            |

| Chipre              | Nicosia          |

| Croacia             | Zagreb           |

| Dinamarca           | Copenhague       |

| Eslovaquia          | Bratislava       |

| Eslovenia           | Liubliana        |

| España              | Madrid           |

| Estonia             | Tallin           |

| Finlandia           | Helsinki         |

| Francia             | París            |

| Grecia              | Atenas           |

| Hungría             | Budapest         |

| Irlanda             | Dublín           |

| Italia              | Roma             |

| Letonia             | Riga             |

| Lituania            | Vilna            |

| Luxemburgo          | Luxemburgo       |

| Malta               | La Valeta        |

| Países Bajos        | Ámsterdam        |

| Polonia             | Varsovia         |

| Portugal            | Lisboa           |

| República Checa     | Praga            |

| Rumanía             | Bucarest         |

| Suecia              | Estocolmo        |

GAME 1-LOCALIZA LOS PAÍSES

GAME 2- CAPITALES DE LA UNIÓN EUROPEA

Datos demográficos  mundiales.

 Población actual estimada de los cinco continentes en 2025, ordenados de mayor a menor:

  1. Asia: Aproximadamente 4,600 millones de habitantes.

  2. África: Aproximadamente 1,350 millones de habitantes.

  3. América: Aproximadamente 1,000 millones de habitantes.

  4. Europa: Aproximadamente 750 millones de habitantes.

  5. Oceanía: Aproximadamente 45 millones de habitantes.

Tasas de crecimiento poblacional estimadas para cada continente en 2025:

  1. África: Aproximadamente 2.5% anual, siendo el continente con el crecimiento más rápido debido a altas tasas de natalidad.

  2. Asia: Alrededor de 0.9% anual, con variaciones significativas entre países.

  3. América: Cerca de 0.7% anual, con mayor crecimiento en América Latina.

  4. Oceanía: Aproximadamente 1.3% anual, impulsado por la migración y el crecimiento natural.

  5. Europa: Crecimiento cercano a 0% o incluso negativo en algunos países, debido a bajas tasas de natalidad y envejecimiento poblacional.

ESPAÑA

La población total de España, según los datos más recientes disponibles del 1 de enero de 2025, es de aproximadamente 49,077,984 habitantes.

En España, la población se distribuye de forma desigual entre las comunidades autónomas. Algunas comunidades tienen más habitantes que otras, y esto se debe a varios factores:

  1. Comunidad de Madrid y Cataluña están entre las más pobladas. Esto se debe a que tienen grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde hay muchas oportunidades de trabajo, escuelas y hospitales. Además, son lugares donde viven personas de diferentes partes de España y del mundo.

  2. Andalucía es la comunidad más poblada. Esto se debe a que es muy grande en tamaño y tiene ciudades importantes como Sevilla, Málaga y Granada. Además, su clima agradable y su riqueza cultural atraen a muchas personas.

  3. Comunidad Valenciana también tiene una población elevada porque es una zona costera con ciudades grandes como Valencia y Alicante. El turismo y el buen clima ayudan a que muchas personas elijan vivir allí.

En cambio, las comunidades más pequeñas como La Rioja, Cantabria, Ceuta y Melilla tienen menos habitantes porque ocupan menos espacio o tienen menos ciudades grandes.

Este tipo de distribución ocurre porque las personas suelen elegir vivir en lugares con más oportunidades y recursos. Además, factores como el clima, la economía y el acceso a servicios influyen en la decisión de dónde vivir.

AHORA  CONCEPTOS EN ESPAÑOL

VIDEO 1: POBLACIÓN, NATALIDAD, MORTALIDAD, EMIGRACIÓN E

 INMIGRACIÓN.

 VIDEO 1

1.ESCRIBE LAS DEFINICIONES DE:  POBLACIÓN ABSOLUTA, 

2. ¿ QUÉ DATOS NECESITAS PARA HACER UNA PIRAMIDE DE POBLACIÓN?

3. ¿ QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN?

4¿ QUÉ DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN EXISTEN?


VIDEO 2 
1 ¿ CUALES SON LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN?



 VIDEO 3-CONCEPTOS BÁSICOS
1- POBLACIÓN ABSOLUTA DE ESPAÑA.

2-¿CÓMO SE CALCULA LA DENSIDAD DE POBLACIÓN?

3. DEFINICIONES DE NATALIDAD, MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA.

4. ¿ QUÉ ES EL CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN?

5.¿ Y EL CRECIMIENTO REAL?

lunes, 21 de abril de 2025

CONCURSO GERARDO DIEGO

 DEAR CHILDREN,

I WOULD LIKE YOU TO PARTICIPATE IN A NICE CONTEST THAT INCLUDES  POETRY AND DRAWING.

YOU HAVE TO FIND A POEM THAT YOU LIKE AND TRY TO REPRESENT IT IN A PICTURE.

THIS CONTEST IS DONE BY IES GERARDO DIEGO,SO I THINK THAT IT CAN BE COOL IF YOU START SEARCHING POEMS WRITTEN BY THIS WRITER.

I CAN SUGGEST YOU OTHER VERY INTERESTING SPANISH AUTHORS LIKE:

  1. ANTONIO MACHADO.
  2. FEDERICO GARCIA LORCA.
  3. JUAN RAMÓN JIMENEZ.
  4. PABLO NERUDA.
WEB PAGES



REMEMBER TO WRITE : "POEMAS PARA NIÑOS DE LORCA" TO FIND POEMS.

AT SCHOOL THEY WILL EXPLAIN TO YOU HOW TO DO IT. 
 DO NO WRITE YOUR NAME!!!
YOU NEED A PSEUDONYM!

 
HERE YOU HAVE AN EXAMPLE.

IT IS NOT NECESSARY TO COPY THE POEM, ONLY DRAW A PICTURE ABOUT IT.

1. WRITE THE TITLE OF THE POEM
2. WRITE THE NAME OF THE WRITER.
3. FINALLY WRITE YOUR PSEUDONYM ON THE BACK.
  

jueves, 10 de abril de 2025

Recomendaciones para Semana Santa

 

PARTE 1 

Aquí tenéis la lista de tareas para las vacaciones:

  1. Come una torrija al día: ¡Delicioso y muy típico de Semana Santa!
  2. Crea un diario de vacaciones: Escribe y dibuja tus experiencias cada día.
  3. Día de cine en casa: Elige una película educativa y divertida para ver en familia.
  4. Manualidades de Pascua: Haz decoraciones de Pascua con materiales reciclados
(Te daré links más abajo)
5.Cocina en familia: Prepara recetas sencillas y divertidas juntos. Y después te lo comes. 
6. Juegos de mesa: Juega a juegos de mesa que fomenten el pensamiento estratégico y la colaboración.
7.Juega en el parque todos los días que puedas. 
  
 Y SOBRE TODO NO OLVIDES LAVAR TU MOCHILAAAAAA

Materiales educativos para imprimir .


Descubre ideas creativas y divertidas de manualidades de Pascua , incluyendo pintura de huevos, creación de conejitos y decoraciones temáticas.



PARTE 2

Lee un libro. Elige el que tú quieras.

Actividades Digitales:

Actividades Digitales:

  1. Geografía:

  2. Lengua Española:

    • Mundo Primaria: Juegos de gramática, vocabulario y ortografía.
    • Wordwall: Recursos didácticos interactivos para lengua española.
  3. Inglés:

  4. Ciencias y Tecnología:

    • Wordwall: Juegos sobre ciencia y tecnología.
    • Cristic: Actividades interactivas para aprender ciencias y tecnología.











domingo, 30 de marzo de 2025

Proyecto la vuelta al mundo en SJO: Ciencias y Matemáticas

 Ahora toca trabajar en clase. Tienes 2 trabajos que hacer.

TRABAJO NÚMERO 1. LAS LÍNEAS QUE DIVIDEN LA TIERRA.

1.Elabora un mural que represente perfectamente las líneas imaginarias  en las que está dividida la tierra y piensa para qué sirven.

¿Qué son las líneas imaginarias de la Tierra?

Las líneas imaginarias son aquellas que el hombre utiliza para ubicarse o encontrar un punto en la superficie terrestre. Estas ayudan, además, a dividir a la tierra en este a oeste y de norte a sur.

En otras palabras podríamos decir que, para poder localizar un punto concreto sobre la superficie terrestre de forma exacta, se inventaron unas líneas imaginarias que dividen la Tierra en cuadrículas. Estas líneas imaginarias son los meridianos y los paralelos.

*Paralelos*

Son líneas imaginarias horizontales que tienen orientación Este- Oeste. Son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos. La línea del ecuador se conoce como paralelo 0°, que divide a nuestro planeta en dos mitades iguales: El hemisferio Norte y el hemisferio Sur.

Los paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos.

  • El círculo polar ártico (66° 33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar antártico (66° 33` S) está en el hemisferio Sur.
  • El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio (23° 27` S), en el hemisferio Sur.

*Meridianos*

Son líneas imaginarias verticales (o semicírculos) que van desde el Polo Norte al Polo Sur. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, o de Greenwich. Al juntar 2 meridianos forman un círculo  que divide a la Tierra en hemisferio occidental y hemisferio oriental

Los meridianos están numerados desde el 0° al 180°, hacia el este y hacia el oeste, completando 360° en total.



USA TU IMAGINACIÓN Y ELABORA UN MURAL ORIGINAL.



Investiga y justifica en tu cuaderno de ciencias esta pregunta cuando termines tu mural.
¿Sabes explicar la relación entre los meridianos y los husos horarios?

TRABAJO NÚMERO 2: LA MEDIDA DEL TIEMPO
Después de trabajar la medida del tiempo que el hombre ha establecido, debes elaborar un póster con actividades y retos matemáticos para los compañeros de todo el colegio. Debes incluir 6 preguntas, dos para cada ciclo, es decir 2 preguntas muy fáciles para 1º y 2º, dos para 3º y 4º y  las dos últimas para 6º mucho más difíciles. Debes  saber las respuestas e incluirlas en tu trabajo de forma que puedan saber si lo han resuelto bien o no. Usa papel, cartulina y sobre todo tu imaginación.

RECUERDA QUE DEBES PLANTEAR BIEN EL TRABAJO PARA INCLUIR LOS 6 MINI RETOS MATEMÁTICOS.
TE DOY 3 EJEMPLOS, UNO DE CADA NIVEL.
NIVEL 1º Y 2º¿ CUÁNTOS MINUTOS TIENE UNA HORA?
A) MUCHOS B) 60 MINUTOS C) 30 MINUTOS
NIVEL 3º Y 4º
¿ CUÁNTAS HORAS SON 180 MINUTOS?
NIVEL 6º
Una excursión del colegio en autobús duró 379 minutos.
¿ Cuántas horas...... y minutos ....duró el viaje? Si el autobús salió del colegio a las 9 de la mañana.¿ A qué hora llegó?.......



















miércoles, 26 de marzo de 2025

PROYECTO LA VUELTA AL MUNDO DE SJO

 CIENCIAS NATURALES 

  1. Investigación Elefante asiático y africano: diferencias y semejanza
  2. Investigación sobre el oso panda / panda rojo
  3. Investigación dragón de komodo
  4. León asiático

  5. Rinoceronte Indio

  6. Macaco japonés

  7. Leopardo de las nieves

  8. Cigüeña pintada

  9. Yak

  10. Tigre de Bengala

  11. Orangutanes

  12. Grulla










 

HACEMOS ORIGAMI

El arte de doblar papel se originó en China​ alrededor del siglo I o II d. C. Llegó a Japón en el VI y se integró en la tradición japonesa.

Akira Yoshizawa es reconocido por todos los artistas de la papiroflexia como el gran maestro que revolucionó el origami y lo transformó en una actividad creativa y artística.

En la cultura japonesa, el origami suele inspirarse en figuras de la naturaleza, como animales y plantas. La grulla de origami es quizás una de las más reconocidas y simboliza la esperanza, la sanación y la buena fortuna . 


Significado del elefante de origami

Para los hindúes representan la apertura de caminos destruyendo los obstáculos que se encuentran. Así que si este animal de origami es ideal para regalar a alguien a quien desees que venza sus problemas y camine hacia a futuro prometedor, deseándole mucha suerte.

ELEFANTE NIVEL 1

ELEFANTE NIVEL 1.1

ELEFANTE NIVEL 2