domingo, 30 de marzo de 2025

Proyecto la vuelta al mundo en SJO: Ciencias y Matemáticas

 Ahora toca trabajar en clase. Tienes 2 trabajos que hacer.

TRABAJO NÚMERO 1. LAS LÍNEAS QUE DIVIDEN LA TIERRA.

1.Elabora un mural que represente perfectamente las líneas imaginarias  en las que está dividida la tierra y piensa para qué sirven.

¿Qué son las líneas imaginarias de la Tierra?

Las líneas imaginarias son aquellas que el hombre utiliza para ubicarse o encontrar un punto en la superficie terrestre. Estas ayudan, además, a dividir a la tierra en este a oeste y de norte a sur.

En otras palabras podríamos decir que, para poder localizar un punto concreto sobre la superficie terrestre de forma exacta, se inventaron unas líneas imaginarias que dividen la Tierra en cuadrículas. Estas líneas imaginarias son los meridianos y los paralelos.

*Paralelos*

Son líneas imaginarias horizontales que tienen orientación Este- Oeste. Son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos. La línea del ecuador se conoce como paralelo 0°, que divide a nuestro planeta en dos mitades iguales: El hemisferio Norte y el hemisferio Sur.

Los paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos.

  • El círculo polar ártico (66° 33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar antártico (66° 33` S) está en el hemisferio Sur.
  • El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio (23° 27` S), en el hemisferio Sur.

*Meridianos*

Son líneas imaginarias verticales (o semicírculos) que van desde el Polo Norte al Polo Sur. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, o de Greenwich. Al juntar 2 meridianos forman un círculo  que divide a la Tierra en hemisferio occidental y hemisferio oriental

Los meridianos están numerados desde el 0° al 180°, hacia el este y hacia el oeste, completando 360° en total.



USA TU IMAGINACIÓN Y ELABORA UN MURAL ORIGINAL.



Investiga y justifica en tu cuaderno de ciencias esta pregunta cuando termines tu mural.
¿Sabes explicar la relación entre los meridianos y los husos horarios?

TRABAJO NÚMERO 2: LA MEDIDA DEL TIEMPO
Después de trabajar la medida del tiempo que el hombre ha establecido, debes elaborar un póster con actividades y retos matemáticos para los compañeros de todo el colegio. Debes incluir 6 preguntas, dos para cada ciclo, es decir 2 preguntas muy fáciles para 1º y 2º, dos para 3º y 4º y  las dos últimas para 6º mucho más difíciles. Debes  saber las respuestas e incluirlas en tu trabajo de forma que puedan saber si lo han resuelto bien o no. Usa papel, cartulina y sobre todo tu imaginación.

RECUERDA QUE DEBES PLANTEAR BIEN EL TRABAJO PARA INCLUIR LOS 6 MINI RETOS MATEMÁTICOS.
TE DOY 3 EJEMPLOS, UNO DE CADA NIVEL.
NIVEL 1º Y 2º¿ CUÁNTOS MINUTOS TIENE UNA HORA?
A) MUCHOS B) 60 MINUTOS C) 30 MINUTOS
NIVEL 3º Y 4º
¿ CUÁNTAS HORAS SON 180 MINUTOS?
NIVEL 6º
Una excursión del colegio en autobús duró 379 minutos.
¿ Cuántas horas...... y minutos ....duró el viaje? Si el autobús salió del colegio a las 9 de la mañana.¿ A qué hora llegó?.......



















miércoles, 26 de marzo de 2025

PROYECTO LA VUELTA AL MUNDO DE SJO

 CIENCIAS NATURALES 

  1. Investigación Elefante asiático y africano: diferencias y semejanza
  2. Investigación sobre el oso panda / panda rojo
  3. Investigación dragón de komodo
  4. León asiático

  5. Rinoceronte Indio

  6. Macaco japonés

  7. Leopardo de las nieves

  8. Cigüeña pintada

  9. Yak

  10. Tigre de Bengala

  11. Orangutanes

  12. Grulla










 

HACEMOS ORIGAMI

El arte de doblar papel se originó en China​ alrededor del siglo I o II d. C. Llegó a Japón en el VI y se integró en la tradición japonesa.

Akira Yoshizawa es reconocido por todos los artistas de la papiroflexia como el gran maestro que revolucionó el origami y lo transformó en una actividad creativa y artística.

En la cultura japonesa, el origami suele inspirarse en figuras de la naturaleza, como animales y plantas. La grulla de origami es quizás una de las más reconocidas y simboliza la esperanza, la sanación y la buena fortuna . 


Significado del elefante de origami

Para los hindúes representan la apertura de caminos destruyendo los obstáculos que se encuentran. Así que si este animal de origami es ideal para regalar a alguien a quien desees que venza sus problemas y camine hacia a futuro prometedor, deseándole mucha suerte.

ELEFANTE NIVEL 1

ELEFANTE NIVEL 1.1

ELEFANTE NIVEL 2


lunes, 24 de marzo de 2025

HAY QUE CUIDAR LA ORTOGRAFÍA


 

JULIO VERNE

 Actividad escrita sobre Julio verne


¿DÓNDE VIVÍA?_____________________________________


¿EN QUE AÑO NACIÓ?________________________________


¿EN QUE AÑO MURIÓ?________________________________


¿A QUÉ SE DEDICABA?________________________________


jueves, 13 de marzo de 2025

NATURAL SCIENCE AND ARTS

 





martes, 25 de febrero de 2025

Videoconferencia con la Antártida 6 marzo

Visita al Mira Teatro 6 de marzo


Los alumnos entrarán al teatro a las 10:45 h y la conexión con la Base comenzará a las 11:00 y durará aproximadamente una hora.

 

Conectaremos en directo con la Base Gabriel de Castilla  desde la que nos comentarán como es la vida allí y los proyectos que realizan. 

Tendremos tiempo al finalizar la videoconferencia para realizar 5 preguntas. 


Estos son los proyectos científicos que se desarrollan completa o parcialmente en la Base Antártica "Gabriel de Castilla" en esta campaña:

Base científica española 

Y en este  enlace de la página WEB del Ejercito de Tierra tenéis toda la información sobre esta campaña:

 https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Antartica/antartica/index.html

Visita las páginas y prepara tus preguntas. Las puedes enviar a mi correo o entregármelas en clase.









Passive voice

                      







lunes, 24 de febrero de 2025

PASSIVE VOICE

 CAN YOU TRANSFORM THESE SENTENCES INTO THE PASSIVE VOICE?

  1. Activa: The cat eats the mouse. 

  2. Activa: The teacher explains the lesson. 

  3. Activa: She writes a letter 

  4. Activa: They build a sandcastle. 

  5. Activa: The dog chased the cats.

  6. Activa: The chef cooked the meal. 

  7. Activa: The students finished the project. 

  8. Activa: She painted the pictures.

  9. Activa: They cleaned the room.

  10. He fixed the broken chair.




jueves, 20 de febrero de 2025

martes, 18 de febrero de 2025

MUSEO THYSSEN

   



                               


TRABAJO " UN día en el Museo Thyssen"

Introducción: explica brevemente la actividad; lugar, actividad, horario...
Explica los cuadros que más te han gustado y los que menos y explica  las razones.
Finalmente dame tu opinión personal.

Presenta el trabajo en una hoja del cuaderno, escrito a bolígrafo y con tu nombre y apellidos.
Puedes entregarlo mañana o el jueves.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

AUTONOMOUS COMMUNITY JOB

 TITLE:............................ COMMUNITY                  NAME_________________


  1. Location: (where it is physically and what Autonomous Communities/Countries are on its borders) 

Locate the Autonomous Community/ Country on a map of Spain.


  1. Number of provinces/regions:.....There are ….provinces/regions. They are …


  1. Official language(s): The official language(s) is/are …


  1. Capital city: The capital city is …


  1. Flag: draw the flag of the Autonomous Community. Description


  1. An important place/building/landmark


  1. Typical food: Some examples of typical food are …


Fun facts: (Write at least 2) Some interesting facts about … are: …

martes, 4 de febrero de 2025

LOS GENTILICIOS

 GENTILICIOS 

Los gentilicios son las palabras que indican de dónde es una persona o una cosa. Por ejemplo, holandés y brasileño son gentilicios. La mayoría de los gentilicios se forman con estas terminaciones: 

-es, -esa → barcelonés, barcelonesa 

-eño, -eña → malagueño, malagueña 

-ino, -ina → alicantino, alicantina 

- í → ceutí, iraní

 -ano, -ana → zaragozano, zaragozana

 -ense → conquense

Reescribe las oraciones utilizando los gentilicios correspondientes.

  1. Marta es de Madrid. Ella siempre habla con orgullo de su ciudad.
  2. Luis es de Barcelona. Le encanta el fútbol y es un gran aficionado del FC Barcelona.
  3. Ana es de Valencia. Disfruta mucho de la paella.
  4. Pedro es de Sevilla y le gusta bailar flamenco 
  5. Laura es de Zaragoza. Siempre participa en las fiestas del Pilar.
  6. Carlos es de Granada. Siempre recomienda visitar la Alhambra a sus amigos.
  7. Isabel es de Salamanca. Le gusta estudiar en la famosa Universidad de Salamanca.
  8. Alberto es de Alicante. Disfruta de las Hogueras de San Juan y de las playas.

FICHA 1 GENTILICIOS PAÍSES

FICHA 2 PAISES Y CIUDADES

FICHA 3 CIUDADES ESPAÑOLAS

JUEGA Y APRENDE